Seguros Coche & Hogar

contacto

Print

INFORMACION ECONOMICA 09-ENERO-2015

Written by Super User. Posted in NOTICIAS

INFORMACIÓN ECONÓMICA

 

  • La DGT y Fomento manejan un borrador de Orden Ministerial para regular la circulación de camiones de 25,25 metros de longitud y 4,5 metros de altura, los megatrucks. Las distintas federaciones del transporte han sido unánimes al hablar de la escasa concreción del texto, lo que a su juicio podría derivar en inseguridad jurídica. De momento no hay nuevas noticias sobre el desarrollo del texto legal, pero en el sector se aprecia que en la recta final de la legislatura y ante la contestación de los transportistas parece que los grandes camiones, probados ya en gran parte de los países europeos, deberán esperar.

 

  • España y Andorra han firmado este jueves un convenio contra la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión fiscal (CDI), aunque se sigue a la espera de alcanzar un acuerdo con el Principado para la transferencia automática de información fiscal, una medida que la parte andorrana no se plantea hasta 2018. La hoja de ruta andorrana sobre la transferencia automática de información fiscal pasa por cumplir el calendario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que retrasaría hasta 2018 la entrada en vigor de este mecanismo siempre y cuando todos los países de la OCDE se comprometan a hacer lo mismo. El documento avanza en cuestiones como las "peticiones grupales", por lo que desde 2016 España podrá solicitar información a Andorra sobre un grupo de residentes en España que tenga suscrito un mismo producto financiero en algún banco andorrano sin haberlo declarado en Hacienda. Hasta ahora, el intercambio se limitaba únicamente a requerimientos individuales.

 

  • El precio medio de la electricidad se ha situado en 56,38 euros por megavatio hora (MWh) en los nueve primeros días de 2015 de cotización del mercado mayorista o 'pool', lo que supone un incremento del 118% con respecto al nivel inusitadamente bajo de 25,75 euros por MWh marcado en el mismo momento del año anterior. Fuentes del sector indicaron que este incremento de precios responde a la meteorología y, en concreto, a un descenso del 73% en la producción eólica.

 

  • Los consumidores que dispongan de un contador de electricidad 'inteligente' recuperarán el modelo de facturas mensuales que se aplicó entre 2009 y comienzos de 2012, si bien en esta ocasión lo harán conforme a lecturas de su consumo también mensuales. La lectura para los contadores digitales con telemedida y telegestión, a los que llama inteligentes, partirá de los valores horarios de consumo del usuario.  A partir de ahí, habrá una lectura mensual conforme a este consumo hora a hora, al tiempo que el distribuidor pondrá estos datos a disposición de la empresa comercializadora de referencia para que emita una factura mensual. El regulador ha propuesto al Ministerio de Industria el mes de abril para lanzar este sistema.

  

  • La renta disponible bruta de las sociedades no financieras experimentó un descenso del 6,0% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2013, alcanzando los 36.976 millones de euros, según el INE. Este comportamiento se explica, en primer lugar, por el descenso del 4,3% del saldo de rentas primarias. A ello se suma una mayor cuantía pagada en concepto de impuesto de sociedades (que se incrementó un 3,7%), un descenso en el montante de cotizaciones sociales percibidas (del 1,0%) y un crecimiento en las prestaciones sociales pagadas (15,7%), que compensaron el descenso registrado en el saldo neto de otras transferencias corrientes pagadas (7,4%).

 

SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL

 

 

  • El Ibex 35 subió ayer un 2,26% y se coloca en los 10.115 puntos, aupado por Wall Street y las subidas del sector bancario. En el lado de las pérdidas, tan sólo se situaron Abengoa, que cedió un 2,49% después de las fuertes subidas en estos dos últimos días, IAG que cayó un 1,286%, Técnicas Reunidas (-0,196%) y Jazztel (-0,04%). La plaza española ha sido la menos alcista en el día de hoy, lastrada por la suspensión de la cotización de Santander, tras anunciar "por sorpresa" una ampliación de capital de 7.500 millones de euros y un "fuerte" recorte de los dividendos.

 

EMPRESA

 

  • El sector de las franquicias facturó en 2014 cerca de 20.066 millones de euros en España, según los datos que se desprenden del estudio elaborado anualmente por la consultora especializada mundoFranquicia consulting. Actualmente existen en España un total de 946 cadenas que engloban 69.376 unidades de negocio, un 11,8% más que en 2013, de los cuales 52.439 puntos de venta son franquiciados, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto al año anterior. Un 54%, pertenecen al sector terciario, seguidas del 'retail' con un porcentaje del 32% y la restauración que engloba al 14% de las enseñas.

 

 

  • Nestlé España ha vendido su negocio de platos preparados congelados La Cocinera al Grupo Findus, operación que incluye el traspaso de la marca y el centro de producción de Valladolid, donde trabajan unas doscientas personas. El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se ha cerrado por un importe que no han desvelado ninguno de los dos grupos alimenticios implicados.